Verónica García es la autora de este trabajo:
El virginal: es un tipo de clave, clavicémbalo o espineta pero más pequeño.
El virginal llegó a los países bajos en el año 1500 y llegó a Inglaterra en el 1600.
Está formado: en el pasado tenía unas cuerdas que eran paralelas al teclado y a veces podían estar en diagonal. El teclado estaba a lo largo, no a un extremo.
El origen del nombre probablemente proviene del latín de la palabra virga (palo, verga, varilla o martinete) o también de la palabra virginâlis. También se remontaba a la teoría de la reina virgen, fue descartada porque se conocía antes de que ella naciera.